La psicología infantil tiene como objetivo el estudio del comportamiento del niño/a, desde su nacimiento hasta su adolescencia. En muchas ocasiones los más peques de la casa presentan trastornos a lo largo de su desarrollo, muchos de ellos derivados de su experiencia emocional y, debido a la inmadurez comunicativa u otras dificultades, son representados a través de diferentes síntomas. Además, a estas edades también comenzamos a observar posibles trastornos como el TDAH o trastornos del aprendizaje.

Son muchos y muy distintos los síntomas que pueden experimentar los niños/as y es importante que sus responsables tomen cartas en el asunto y les proporcionen la ayuda psicológica que necesitan.  En este tipo de terapias es esencial el trabajo con los familiares y figuras de referencia del/a peque, para que juntos podamos hacer un equipo de apoyo y seguridad.

Desde enuresis, rabietas, problemas con la comida, rendimiento escolar, control de impulsos, TDAH, TEA, miedos y fobias, pocas habilidades sociales, problemas de autoestima, depresión, ansiedad… Recuerda: los niños y niñas pueden experimentar los mismos trastornos que los adultos, pero su forma de comunicarlo y la sintomatología responderá a la edad y momento evolutivo de la persona.

Ante cualquier duda lo mejor es pedir asesoramiento, ¡puedes prevenir muchos problemas en el futuro y favorecer una infancia más feliz.

× ¿Cómo puedo ayudarte?